Tension (1949)

 


Título original Tension

Año
1949
Duración
95 min.
País
Estados Unidos 
 
Dirección John Berry

Guion
Allen Rivkin (Historia: John D. Klorer)
Música
Andre Previn
Fotografía
Harry Stradling Sr. (B&W)
 
Reparto
Richard Basehart, Audrey Totter, Cyd Charisse, Barry Sullivan, William Conrad, Lloyd Gough, Tom D'Andrea
 

 
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
Cine negro. Thriller | Thriller psicológico
 
Sinopsis
Warren Quimby (Richard Basehart), un hombre tímido que regenta una tienda, está casado con Claire (Audrey Totter), una seductora mujer fatal de la que está locamente enamorado. Pero un día Claire lo abandona para irse con otro hombre (Lloyd Gough). Quimby decide entonces asesinar a su rival y, para ello, elabora un complejo plan que incluye un cambio de identidad que alejaría de él cualquier tipo de sospecha. (FILMAFFINITY)
 





 
Película en Versíón Original  
Tension
Subtítulo Español
 Subtítulo Inglés


Comentarios

  1. Gracias Jevipa,
    Noir es uno de mis estilos favoritos de películas y este es realmente genial, desde el principio cuando el policía explica cómo resuelve una investigación, la historia trata sobre un mal matrimonio entre un farmacéutico y su esposa infiel, traicionado y abandonado por ella. él quiere y planea una venganza, sin embargo se da por vencido a tiempo, pero el hombre fue asesinado esa noche y su esposa regresó con él, ahora está en problemas con los policías que están a cargo del caso, Richard Basehart y Audrey Totter hicieron ¡una gran actuación en esta película y Barry Sullivan como un policía sabio junto con su compañero William Conrad y no se olviden de la joven Cyd Charisse! Película tan deliciosa!!!
    Finalmente, debe señalarse que el director Berry fue otra víctima más del Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara (este fue un momento muy delicado para Hollywood): después de un comienzo prometedor que incluyó una temporada en el Teatro Mercury con Orson Welles, su carrera fracasó debido a que lo incluyeron en la lista negra (aunque se las arregló para hacer un último buen noir, HE RUN ALL THE WAY [1951], que, lamentablemente, resultó ser el canto del cisne inoportuno para el actor y favorito del género John Garfield, quien fue igualmente ¡perseguido por sus supuestas simpatías comunistas!) y Berry se vio obligado a irse a Europa... donde solo pudo encontrar trabajo dirigiendo una variedad de peliculas en su mayoría poco gratificantes.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario