Adelante, mi amor (1940)
Título original: Arise, My Love
País: Estados Unidos
Director: Mitchell Leisen
Guion: Charles Brackett, Billy Wilder (Historia: Benjamin Glazer, Hans Szekely)
Música: Victor Young
Fotografía: Charles Lang (B&W)
Productora: Paramount Pictures
Intérpretes: Claudette Colbert, Ray Milland, Dennis O'Keefe, George Zucco, Frank Puglia, Dick Purcell, Walter Abel, Esther Dale, Paul Leyssac, Ann Codee, Stanley Logan, Lionel Pape
Año de producción: 1940
Duración: 01:46:03
Género: Comedia. Drama | Comedia romántica. Guerra Civil Española. II Guerra Mundial
Sinopsis:
Estamos en 1939. Tom Martin (Ray Milland), un americano que luchó en las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil Española, ha sido hecho prisionero y espera ser ejecutado por las fuerzas fascistas vencedoras.
Una periodista, Augusta Nash, conocida por el sobrenombre de "Gusto" (Claudette Colbert), buscando conseguir una exclusiva se hace pasar por su esposa y logra que le pongan en libertad emprendiendo los dos una arriesgada huida.
Por supuesto, Tom trata de enamorar a Gusto, pero aunque a ella también le gusta él, su prioridad es su carrera como periodista. En vista de lo cual Tom decide que quizá no merece la pena sacrificar su libertad a cambio de una vida de familia.
Mientras ambos se deciden comienza a gestarse y estalla la Segunda Guerra Mundial.
Versión: Dual
Formato: .avi
Calidad: DVDRip
Tamaño: 1.72 GB
NOTA
En la misma carpeta van incluidos también los subtítulos españoles e ingleses en formatos “.srt” y “.ssa”
Curiosidades varias, algunos cotilleos (de vez en cuando) y un poco de rollo de mi cosecha
Claudette Colbert siempre dijo a quien quiso oírla que, de todos los directores con los que trabajó, su director favorito era, sin discusión, Ernst Lubitsch, pero que sin embargo, de todas las películas que rodó de la que más satisfecha estaba era de “Adelante, mi amor”.
Rodada en 1940 tan sobre la marcha que el guion se iba escribiendo teniendo en cuenta los acontecimientos que se iban sucediendo, de tal manera que la película, estrenada en 1940 comienza con la puesta en libertad de Tom, al final de la Guerra Civil Española.
La película recorre sin esfuerzo distintos géneros: los primeros minutos son típicos de una película de acción y aventuras, con fuga a todo trapo en coche y avión, pasando casi sin transición a moverse en terrenos de pura “screwball comedy” y terminando como drama, con Tom y Gusto separados a causa de la guerra.
El guion está firmado por Billy Wilder y Charles Brackett, autores también de dos éxitos anteriores de Claudette Colbert: “La octava mujer de Barba Azul" (Ernst Lubitsch) y “Medianoche” (al igual que “Adelante, mi amor” también dirigida por Mitchell Leisen)
Para rodar las escenas que así lo requerían Mitchell Leisen mandó construir en un “sound stage” de los estudios Paramount una réplica exacta de “Maxim’s”.
¿Y qué es un “sound stage”?, podéis preguntaros algunos. Pues eso, que podría traducirse literalmente como “escenario de sonido”, no es ni más ni menos que una habitación, sala o edificio, perfectamente insonorizado y aislado, que se utiliza para rodajes de cine y/o televisión, donde puede grabarse al mismo tiempo la imagen y el sonido sin interferencias ajenas a la acción que se representa.
Como era habitual en aquella época, cuando una película tenía éxito solían hacerse de ella adaptaciones radiofónicas en las que casi siempre intervenían los protagonistas repitiendo el papel que habían representado en el film. En esta ocasión no fue una sino dos las adaptaciones, la primera, en junio de 1942, con una hora de duración se emitió en el programa “Lux Radio Theater”; también en junio, pero en 1946 y con una duración de tan sólo media hora, el programa “Academy Award Theater” emitió su propia versión. En ambas ocasiones intervino Ray Milland.
La película toma su título de uno de los versos del “Cantar de los Cantares”, capítulo 2:10:
“My beloved spake, and said unto me, arise, my love, my fair one, and come away.”
“Mi amado habló y me dijo, ‘Levántate, amada mía, hermosa mía, y ven’.”
En mi opinión sería más acertado el título: “Levántate, mi amor”, con el que se estrenó en México y otros países de habla hispana.
Gracias,
ResponderEliminarsaludos.
Gracias,
ResponderEliminarsaludos.
Muchas gracias a ti, Pasmarin y un saludo cordial
ResponderEliminar