Estrella De Medianoche (1935)




Título original Star of Midnight
Año 1935
Duración 90 min.
País Estados Unidos
Dirección Stephen Roberts
Guion Howard J. Green, Edward Kaufman, Anthony Veiller (Novela: Arthur Somers Roche)
Música Max Steiner
Fotografía J. Roy Hunt (B&W)
Reparto
William Powell, Ginger Rogers, Paul Kelly, Gene Lockhart, Ralph Morgan


Productora RKO Radio Pictures
Género Intriga. Comedia. Romance
Sinopsis
Tim Winthrop pide a su amigo abogado y detective, Clay Dalzell, que encuentre a su novia Alice, la cual lleva un año desaparecida. Cuando van al teatro Tim reconoce a Alice como la estrella de la obra pero ella huye otra vez. Al final Clay descubre que Alice puede salvar a un hombre de la silla eléctrica. Pero primero, con la ayuda de su novia, tiene que encontrar a la chica y al verdadero asesino. (FILMAFFINITY)










Comentarios

  1. Gracias Scarlata,por la pelicula y tu trabajo en todo lo que aportas,saludos

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Scarlata,
    La película es una extraña rareza. Extraña porque la premisa está muy cerca de la fórmula del hombre delgado de las novelas policíacas de aficionados. Solo que aquí están Powell y su novia Rogers en lugar de Powell y su esposa Myrna Loy resolviendo los asesinatos. También llega el mismo año, 1936, como After the Thin Man, la segunda entrada de esa serie de MGM. Dado que las similitudes son tan cercanas, me pregunto si Star se escribió originalmente para la serie Thin Man, pero sucedió algo que obligó a cambiar de estudio.

    De todos modos, Star es solo una mediocre novela policíaca, que carece de la chispa y la gracia de Powell y Loy. Francamente, Rogers está mal interpretada en un papel moderado que no juega con sus fortalezas dominantes y atrevidas. Emparejarla con el pulido Powell equivale a un desajuste de casting, a pesar de su honorable esfuerzo por hacer que el emparejamiento funcione. Además, la diferencia de edad de veinte años lamentablemente se muestra en las imágenes. Quizás RKO estaba tratando de emular a Thin Man de MGM con una entrada similar propia.

    La trama es turbia, por decir lo menos, y estoy de acuerdo en que los sospechosos, si puedes rastrearlos, siguen siendo un grupo incoloro. Afortunadamente, el director Roberts agrega algo de atmósfera y suspenso, pero el guión sigue siendo un problema. Hablando de toques adicionales, el último giro es bastante inesperado y efectivo. Con todo, la película sigue siendo bastante oscura, probablemente porque sufre en comparación con la serie más brillante de Thin Man a la que se parece.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Nuevamente muchas gracias por tus comentarios. Y como citas la saga The Thin Man, te dejo el enlace al post con las seis divertidas películas protagonizadas por los Charles.
    https://cineclubclasicoblog.blogspot.com/2021/12/la-sombra-de-los-acusados-1941.html
    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario