Mi prima Raquel (1952)



TÍTULO ORIGINAL My Cousin Rachel
AÑO 1952
DURACIÓN 98 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Henry Koster
GUIÓN Nunnally Johnson
MÚSICA Franz Waxman
FOTOGRAFÍA Joseph LaShelle
REPARTO Olivia de Havilland, Richard Burton, Audrey Dalton, Ronald Squire, George Dolenz, John Sutton, Tudor Owen
GÉNERO Drama, Intriga, siglo XIX


SINOPSIS Cinta de suspense basada en una novela de Daphne du Maurier (autora también del relato que dio origen a Rebeca) y cuya acción se sitúa en la época Victoriana. En ella una misteriosa mujer, cuyo marido ha fallecido en Italia en extrañas circunstancias, regresa a la mansión familiar en Inglaterra y allí tendrá que hacer frente a las sospechas que la acusan de haber asesinado a su esposo.
Una buena muestra de la maquinaria de Hollywood para crear productos de calidad con los elementos de tensión y romance que el público exigía. Incluye un magnífico reparto encabezado por Olivia de Havilland y Richard Burton. Éste acabó logrando su primera nominación al Oscar -lo perdería en otras seis ocasiones-, en un título que también tuvo candidaturas como mejor fotografía en blanco y negro (Joseph LaShelle), y dirección artística (Lyle Wheeler, John DeCuir y Walter M. Scott) y vestuario (Charles LeMaire y Dorothy Jeakins), igualmente en blanco y negro.
 
 



CALIDAD: BRRip
FORMATO: MKV
TAMAÑO: 1,8 GB
IDIOMA: VOSE/I












Comentarios

  1. Y se nos fue Olivia. La única intérprete viva del mítico reparto de Lo que le viento se llevó y posiblemente la última de una época dorada en el cine, irrepetible, incomparable y llena de glamour, y que desgraciadamente no volverá a repetirse. Gracias, Sanse, por recordarla en esta película en la que está magnífica.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Sanse,
    Esta pelicula tiene una rica música, está bien dirigida por Henry Koster y presenta dos actuaciones sobresalientes de Olivia de Havilland y Richard Burton. Igualmente buenos son John Sutton como el marido desafortunado de Rachel, Audrey Dalton, Ronald Squire y George Dolenz.
    A pesar del final ambiguo, es una historia absorbente que es satisfactoria en su ejecución.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Gracias Sanse,
    El principal problema de la película es que nunca queda claro si Rachel asesinó o no a Ambrose o si está conspirando para matar a Philip. Pasamos aproximadamente la mitad de la película pensando que ella es víctima de una sospecha injustificada y la otra mitad creyendo que bien puede ser culpable de los delitos de los que se sospecha. La verdad nunca se establece realmente y el final ambiguo de la película no ayuda en este sentido. En algunos contextos artísticos, la ambigüedad puede ser beneficiosa, pero siento que un drama de suspenso gótico como este necesita trazar una línea más clara entre la virtud y la villanía.
    Me temo que la escritora juega al gato y al raton con el lector.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Que sí, que sí. Que era mala y él un bobo. :-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario