Alemania, Año Cero (1948)
Título original:
Germania, anno zero
Año:
1948
Duración:
74 minuos
País:
Italia
Dirección:
Roberto Rossellini
Guion:
Roberto Rossellini, Carlo Lizzani, Max Colpet
(Idea: Basilio Franchina)
Música:
Renzo Rossellini
Fotografía:
Robert Juillard (B&W)
Reparto:
Edmund Moeschke, Ernst Pittschau, Barbara Hintz,
Franz-Otto Krüger, Alexandra Manys, Erich Gühne
Sinopsis:
Edmund, un niño de doce años, intenta sobrevivir a las duras condiciones de
la postguerra alemana, especialmente en Berlín, una ciudad que ha quedado
completamente derruida tras la Segunda Guerra Mundial.
Género:
Drama, Infancia, II Guerra Mundial, Neorrealismo
Muchas gracias Drakul,
ResponderEliminarObra maestra, Y una reflexión ...... ¿Por qué GERMANIA ANNO ZERO merece el serio nombre de "obra maestra"? No porque sea una de las grandes producciones neorrealistas, no porque sea una película de Rossellini, no porque sea una película antibélica que lleva a los espectadores y a los personajes a una especie de escapismo moral. Es una obra maestra porque el director está con los que realmente aman la paz: los niños, los que viven en la Alemania de finales de los 40, los que viven en todos los rincones del mundo. ¿Y usted, un adulto? ¿Cómo reacciona ante esto? La película de Rossellini hace perfectamente que te detengas un rato y pienses en el mensaje más sagrado para los líderes de la guerra, los líderes de la muerte, el sufrimiento y la autodestrucción: "¡Dejad las armas ante un niño! Dejad que los ojos vitales e inocentes de los niños os interpelen como un grito de humanidad, un grito de paz"
Saludos
Gracias por el comentario, espero que la reflexión que haces anime a la gente a ver la película y a meditar sobre lo que han visto y sobre tus palabras.
Eliminar¡Saludos!