Campo de sueños (1989)
Ficha Técnica:
Título original: Field of Dreams
Año: 1989
País: Estados Unidos
Género: Drama, Fantástico
Dirección: Phil Alden Robinson
Fotografía: John Lindley
Música: James Horner
Guion: Phil Alden Robinson
Productora: Universal Pictures
Duración: 106 minutos
Reparto: Kevin Costner, Amy Madigan, Burt Lancaster, James Earl Jones, Ray Liotta, Timothy Busfield
Sinopsis:
Un granjero de Iowa (Kevin Costner), casado y con una hija, tiene un día una experiencia sobrenatural: una misteriosa voz le ordena construir en sus tierras de cultivo un campo de béisbol para que las viejas glorias de ese deporte bajen del cielo y puedan volver a jugar. (FILMAFFINITY)
Premios:
1989: 3 nominaciones al Oscar: Mejor película, guion adaptado, banda sonora
1989: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película
1989: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1989: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guion adaptado
1989: Asociación de Críticos de Chicago: Nom. a Mejor actriz sec. (Amy Madigan)
1989: Asociación de Críticos Norteamericanos (NBR). 1 nominación
Idioma: Inglés con subs en español e inglés (srt)
Formato: MKV (BDRip)
Tamaño: 1’7 GB
Breve comentario
by yo
Béisbol, Kevin Costner y campos de maíz en Iowa. ¿Puede haber algo más americano? la Coca Cola quizá y las historias en las que los sueños se cumplen, como la de Ray Kinsella -Kevin Costner-, un granjero que un buen día mientras inspecciona su plantación oye como una voz le dice: “Si lo construyes, vendrá”, un sonido que se repite sucesivamente mientras Kinsella no para de preguntarse qué es lo que tiene que construir, pero un buen día, mientras la voz le sigue acechando, frente a él aparece la imagen de un campo de béisbol. Cuando este está finalizado, en mitad de la cancha aparece un jugador ataviado con la equipación de los White Sox de Chicago, se trata del difunto Joe Shoeless Jackson -Ray Liotta-, mítico jugador de principios del siglo XX que se vio envuelto en el escándalo por amaño junto a siete compañeros de equipo, a partir de ese día, Jackson y sus antiguos compañeros de equipo aparecen por el campo de Kinsella para entrenar. Un argumento absurdo, naif si queréis, pero tremendamente entretenido.
Una historia con claros efluvios caprianos, donde es imposible no ver en el protagonista Kevin Costner un émulo del gran James Stewart, y con una ambientación prodigiosa que te hace desear viajar a esta nueva “Innisfree” que es la granja de Ray en el Cielo, perdón, en Iowa. Hay que ser muy valiente para financiar una idea como esta, que entiendo que no es para todos los paladares cinéfilos, una obra que va directa al corazón, a removerte, a hacerte pensar en tu pasado y en tu futuro, y por supuesto en el presente, donde el beisbol representa las tradiciones que se mantienen como una constante, el modo sencillo de disfrutar de la vida, de jugar un rato con tus amigos, con tu padre, de ir un domingo con él al campo a ver un partido, una historia que nos habla de sueños, de errores del pasado, de sentimientos de culpa, de ansias de redención, de las relaciones paterno-filiales, y sobre las segundas oportunidades que puedan resarcirte.
La puesta en escena es brillante, con ese exquisito diseño de producción de Dennis Gassner, siendo el núcleo la granja, con esa preciosa casa de madera en medio del maizal, donde se construirá el campo de beisbol, las ubicaciones fueron en el condado de Dubuque-Iowa, una granja cerca de Dyersville se usó para la casa de Kinsella. Todo adornado por la excelente fotografía de John Lindley, creando escenas de gran lirismo, con esos cielos que parecen pintados, con esos verdes esperanza, o con esos blancos inocencia; y todo esto punteado por la espléndida música creada por James Horner, irradiando una nostalgia que se hunde en el subconsciente con sus notas de piano suaves que te van meciendo poco a poco y sumergiendo en un estado de cuasi-onirismo.
Un cuento de hadas emocionante y entrañable que nos relata la historia de unos personajes que se ven envueltos en unos acontecimientos ilógicos y sobrenaturales, pero que no se cuestionan, dejándose llevar por sus instintos, por su sensibilidad y por sus sueños. Una historia mágica y hasta, si te dejas llevar como hacen sus protagonistas, enriquecedora.
Comentarios
Publicar un comentario