Apache (1954)
Ficha Técnica:
Título original: Apache
Año: 1954
País: Estados Unidos
Género: Western
Dirección: Robert Aldrich
Fotografía: Ernest Laszlo
Música: David Raksin
Guion: James R. Webb. Novela: Paul Wellman
Productora: Hecht-Lancaster Productions
Duración: 87 minutos
Reparto: Burt Lancaster, Jean Peters, Charles Bronson, John Dehner, John McIntire, Paul Guilfoyle, Ian MacDonald, Monte Blue, Morris Ankrum, Walter Sande
Sinopsis:
Después de años de sangrienta lucha contra los colonos y el ejército, el jefe apache Gerónimo se ve obligado a abandonar su tierra. Pero Massai (Lancaster), el guerrero más orgulloso de la tribu, se niega a aceptar la derrota y se enfrenta con astucia a la caballería. Y a medida que su cruzada se acerca al final, se dará cuenta de que debe perseverar, no sólo para salvar su vida, sino también para preservar el orgullo de su raza. (FILMAFFINITY)
Idioma: Inglés con subs en español e inglés (contenedor MKV)
Formato: MKV (WEB-DL)
Tamaño: 2’94 GB
Breve comentario
by yo
Antes de 1954 se habían rodado grandiosos e innumerables wésterns, y, si en algo se parecen, es en la deshumanización y simplificación extrema del nativo americano, son asesinos, bestias, depredadores que atacan en manada hasta la llegada del séptimo de caballería que los arrasa sin piedad en una gesta heroica. El género western siempre presentó al séptimo de caballería, a los cowboys, a los pobres colonos como los buenos, los que luchaban por la conquista del Oeste, de lejos, veíamos a los indios, los malos, los que complicaban la vida ya de por sí dura de ganaderos y agricultores, indios salvajes que cortaban cabelleras, violaban a las mujeres, quemaban las casas y asustaban al personal. Sin embargo, durante los años 50 algo cambió, y algunos cineastas empezaron a dar otra mirada a los indios, trataron de presentar películas en las que ya había indios con un rostro, un nombre, una cara, una familia, unos sentimientos y empezaron a mostrar que los blancos, o el séptimo de caballería, o algún cowboy o colono, ya no era tan buenos, que se conducían con violencia, que atacaban, que quemaban poblados, que violaban o mataban a mujeres y niños… y que, quizás, los indios luchaban por una tierra, por algo que les arrebataban, que los indios sufrían el exterminio y la humillación de las reservas, en fin, empezaron a contar de otra manera la historia, la triste historia de los pueblos indios que no sobrevivieron a la conquista del Oeste.
Fueron tres los western que empezaron a abrir la veda y que tuvieron éxito en el género. Dos en el año 1950 y la película que nos ocupa en 1954: “Flecha rota”, “La puerta del diablo” y “Apache”. En “Apache” nuestro siempre admirado Burt Lancaster (con un peinado hecho por el peluquero de Javier Bardem en “No es país para viejos”) y Jean Peters se convierten en Massai y Nalinle, dos indios que rechazan la humillación a que quiere someterlos el hombre blanco, que luchan por su pedazo de tierra, por sobrevivir con la cabeza bien alta, sin reservas, sin ser tratados como inferiores, sin perder su orgullo, el orgullo de ser hombres y mujeres libres.
Excelente wéstern antibelicista, crítico y revisionista sobre las convenciones del género y de la propia sociedad americana, magistral desde todo punto de vista (sentido de la acción, dirección, fotografía, guion, actores, equilibrio entre el espectáculo y la reflexión...), una fantástica película, un acercamiento apasionante y vibrante a la figura del indio. Lancaster hace una inolvidable y perfecta interpretación de Massai, transmitiendo toda la fiereza, fuerza y nobleza de su personaje, una vez que te crees a Burt, a pesar de sus azulísimos ojos y el betún nada disimulado, entonces es cuando “Apache” te interesa y conmueve profundamente, porque trata de acercarse bastante a lo que pudo ser verdad, a cómo iban venciendo a los indios, a cómo los retiraban en reservas, a cómo les quitaban la libertad, la tierra, al racismo latente…, y cómo algunos de ellos sucumbían no sólo ante nuevas enfermedades sino al alcohol y a la tristeza.
Comentarios
Publicar un comentario