Accattone (1961)



TÍTULO ORIGINAL     Accattone
AÑO     1961    
DURACIÓN     116 min.
PAÍS     [Italia]      
DIRECTOR     Pier Paolo Pasolini
GUIÓN     Pier Paolo Pasolini & Sergio Citti
MÚSICA     J.S. Bach
FOTOGRAFÍA     Tonino Delli Colli (B&W)
REPARTO     Franco Citti, Silvana Corsini, Franca Pasut, Paola Guidi, Adriana Asti, Mario Cipriani, Roberto Scaringella, Adele Cambria
PRODUCTORA     Alfredo Vini & Cino del Cuca
GÉNERO     Drama | Prostitución. Neorrealismo
 

SINOPSIS:    Mientras que Accattone se pasa el día metido en las tabernas, Maddalena, la mujer con la que vive, debe ejercer la prostitución para mantenerlo. Cuando Maddalena es detenida y encarcelada, Accatone, privado de su medio de subsistencia, se ve condenado a llevar una vida miserable. Incluso debe pedir ayuda a su esposa legítima, Ascenza, a la que hace años abandonó.
 
 



Calidad: BRRip 1080 (MKV)
Tamaño: 2,22 GB
Idioma: VOSE




 
Pasolini en el rodaje
 


Comentarios

  1. Empiezan ustedes fuerte...

    Muchas gracias por esta nueva página dedicada al cine. Ojalá su nueva andadura supere con creces a la anterior sin que imponderables desafortunados trunquen su camino.

    De momento no encuentro por aquí a algunos colaboradores que fueron motor de arranque en su anterior etapa. Ojalá se vayan incorporando sin tardanza. Ya los estamos echando de menos.

    Saludos y gracias a todos cuantos forman el nuevo equipo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Sanse,
    hace poco deje mi comentario con las gracias correspondientes, pero no lo veo aqui.
    dime como funciona este nuevo blog.
    saludos

    ResponderEliminar
  3. Cuento increíblemente sombrío, contado sin sentimiento o predicación moral.
    El término 'accattone' es una antigua frase italiana destinada a marcar un personaje con un aura de repulsión absoluta. Los ladrones y los de baja vida suelen acuñar el término cuando se refieren a un personaje que es tan despreciable, tan sin decencia moral o social, que incluso los criminales los despreciarían. Esta fue la primera pelicula de Pier Paolo Pasolini, 'Accattone' es Vittorio (Franco Citti), un proxeneta de baja vida que cuando no está sentado exprimiendo dinero de personas con apuestas y trucos, está abusando de su prostituta solitaria que no puede trabajar después de romperse la pierna en un accidente de moto. Es la historia de un despreciable cabrón, ambientado durante un período oscuro en Roma, donde los hombres trabajaban como esclavos y disfrutaban golpeando a las prostitutas sin dar valor de sus vidas.Es una historia increíblemente sombría, contada sin sentimiento y predicación moral. Pasolini no parece querer dictar un mensaje social más amplio, o hacer de Accattone un personaje comprensivo que sea víctima de la opresión política o social, sino simplemente contar una historia, una historia real, de un grupo de personas de baja vida que son tal como son porque quieren serlo. Después de todo, la verdadera alma del neorrealismo es retratar la vida como la experimentan las personas reales, no romantizarlas o sentimentalizarlas con el tipo de guiones de los que Hollywood es responsable. Por supuesto, muchos directores neorrealistas casi traicionarían las raíces de los géneros de la forma en que solo los autores pueden manejar, y Pasolini continuaría haciendo películas más surrealistas e interpretativas, pero este es un verdadero neorrealismo sin ningún tipo de recompensa mágica por la audiencia, o un momento de iluminación redentora para su protagonista. Es una historia de valor, emocionante y fascinante en igual medida, y con el sello de un gran director.La película que me pareció más parecida es Los Olvidados (1950) de Luis Bunuel, una película de igual desprecio por la maravilla cinematográfica, y que también está señalada por una impresionante secuencia de sueños. Mientras que la secuencia de Bunuel llegó a la sección central, y fue un estallido de belleza surrealista absoluta entre la depravación social, la de Accattone llega durante su clímax; una extraña y malhumorada pieza en la que Accattone es testigo de su propio funeral, entre otras cosas. Al principio sentí que casi traicionaba el relato anterior, pero luego me di cuenta de que era la forma en que Pasolini intentaba meterse en la cabeza de sus personajes, y el resultado es tan confuso y tan inútil como el propio Accattone. Aunque no he visto mucho del trabajo de Pasolini, este es el mejor que he visto, superando incluso el brillo angustiante de su película final, Salo (1975). Aunque se alejaría del neorrealismo, Pasolini logra más con su debut de lo que algunos de los grandes del género podrían lograr.

    Saludos de Palomar/Pasmarin

    ResponderEliminar
  4. pues aqui continuaremos si el tiempo y la autoridad lo permiten.
    feliz retorno amigo, hasta siempre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario